Con el pretexto de privilegiar en la obra un momento histórico que fue central para muchas familias habitantes de la ciudad de Pereira –el cierre de la fábrica de cerveza Bavaria en los años noventa– el autor da vida a una serie de personajes que viven los dramas de la cotidianidad a su manera. Unos dramas que no se apartan de la marginalidad, la pobreza, el desamor, la violencia urbana y la pérdida. De hecho, la novela inicia con una pérdida; y en esa pérdida se perfila una particular historia de amor extendida en el tiempo. En la novela de Mateo se privilegian dos personajes: Hernando, narrador, comerciante, vendedor de joyas; y Clara, dueña de un estanquillo, la mujer que será motivo de inspiración para que el personaje central haga de su memoria un nicho para afrontar la vida desde el recurso de la palabra que evoca. Valga decir que lo que se evoca a veces es doloroso, crudo, tanto por lo que le sucede a los personajes en sus cotidianidades, como lo que acontece en la ciudad inundada por las violencias de todo orden. RIGOBERTO GIL MONTOYA
Autor: Quintero Segura, Mateo
Precio: $60,000