La poesía de Eduardo Milán se sitúa en una corriente que podríamos denominar metapoética, al ex
«Un poemario que, si bien parte de lo que se ha dado en llamar la diáspora venezolana, lleva el te
Al liberar a las palabras obreras de la sumisión que les imponen las palabras sagradas, Nicanor Par
Cualquier momento puede ser el apropiado, cualquier lugar el punto de partida para un nuevo inicio
«Tengo los ojos azules de tanto haberlos lanzados al mar el día entero, como los pescadores hacen
Es necesario ser conciso cuando se narra un derrumbamiento, que la prosa sea bella y brutal a la vez
En 1945 se publicó por primera vez esta delicada joya casi impresionista, pero que va mucho más al
Escrita probablemente entre la segunda mitad de 1945 y los primeros meses de 1946, Extravíos repres
Si es difícil descubrir, entre las grandes leyes que nos agobian, la que más pesa sobre nuestros h
Una obra inspiradora que refuerza nuestra conexión con el mundo natural y nos recuerda el placer qu
Gran parte de lo que hemos leído sobre Silva ha sido en realidad sobre Fernández. Hablar sobre De
Ismael, un anciano profesor jubilado, y su mujer, Otilia, viven en el pueblo de San José desde hace