Un camino en la noche

El lector curioso no dejará de advertir en parte de este libro que Un camino en la noche menciona varias fechas como referencia de su hechura. El dato, que es obligado en una publicación, no es gratuito, pues pretende ser fiel con lo que lee. Sin embargo, no es una obra escrita con un único y deliberado propósito concebido en los años, meses o semanas que proceden su publicación. Tampoco es la exhumación de una antigualla, pues no hace la confidencia de hechos rancios ni se erige del pasado como obra literaria antigua que se rescata por algún motivo. Hay libros cuya escritura acompaña la vida del autor y que crecen en la intimidad de sus quehaceres, se forman adoptando su contorno y terminan por estatuirse y aparecen al amparo de su sombra, antes de que el hombre desaparezca. El caso de esta breve pero intensa obra cuyos más primitivos textos se remontan a los días finales de la adolecencia, en tanto que los últimos apenas preceden en semanas a su publicación como libro. No es una autobiografía, aunque se nutre de la vida de quien escribe. No son memorias, a pesar de que demandó el uso de la facultad de evocar y retener el pasdo. No son confesiones, aunque sus páginas digan cuanto cabe expresar de una existencia empeñada en la introspección. Es un libro nde género literario fronterizo que invita A los que caminan en la noche a que recorran sus caminos arduos y atraviesen sus oscuros parajes con atención, para que hagan sus propios hallazgos y alcances sus propios destinos, que en el caso del autor fue el de la poesía y, más en extenso, el de la literatura, como lectura y escritura, para encontrar el sentido de su propia vida.

Autor: Lara, Juan

Precio: $35,000