¿Cuál será la historia que nos contaremos como país? ¿Qué país seremos en unos años y cómo
¿Dónde estás? es una novela que reflexiona sobre las implicaciones de los secretos en las relacio
Este libro reúne las voces de expertos quienes, desde distintas disciplinas, proponen analizar cóm
La lucha armada en Colombia viene ocurriendo hace más de sesenta años, pero solo a comienzos de lo
Lo que no borró el desierto: Luis López Peralta era concejal de un pueblo de La Guajira cuando fue
La realidad aun incierta de las negociaciones ha desembocado en un nuevo desafío para la seguridad
Periodistas testigos de primera mano de la época más dura del narcotráfico en Medellín (1988-199
"Cada colombiano tiene que decir su verdad.Y sólo cuando toda verdad pueda ser dicha, cuando dejemo
Colombia sufre una grave epidemia, sigue enferma de plomonía: exceso de plomo o bala. Según el Cen
En este libro se revela lo esencial de las relaciones entre el conflicto armado, el conflicto social
Charles Bergquist, reconocido estudioso de temas colombianos, se ha referido a este trabajo de Bushn
La historia de Colombia ha estado marcada por varios períodos violentos: La Conquista, la Colonia,
Este libro recoge una serie de artículos, entrevistas y crónicas realizados en el marco del tortuo
«Son pocas las veces que un libro me depara una gran sorpresa después del primer párrafo. En gene
Los años pasan y la presencia de Mario y Elsa va con nosotros en medio del camino. Un día Mario
Pese a la abundante información disponible sobre Pablo Escobar, esta obra la articula a partir de u
Lo que no se ha contado sobre los ganaderos, policías, militares y exjefes paramilitares que sembra
«¿Cuántos años hemos vivido en guerra y cuántos en paz?, se preguntan a menudo los historiadore
«¿Cuántos años hemos vivido en guerra y cuántos en paz?, se preguntan a menudo los historiadore
Yezid, me dijo un escritor amigo en Barcelona, deja de pensar en relatos de ficción y concéntrate
El galardonado periodista nos presenta esta recopilación de veinticinco crónicas hechas durante tr
Esta obra basa su investigación y desarrollo sobre la hipótesis de que no existe una organización
El 30 de abril de 1984 fue asesinado en Bogotá el ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla. Un sic
“Primero corre el agua río arriba, antes de que a un desplazado en Colombia le devuelvan su tierr
Las crónicas de este libro nos sumergen en las complejidades sociales de la frontera colombo-ecuato